Hasta el viernes que Jorge Traverso se despidió de
Subrayado con su ya clásico “así está el mundo, amigos” (aunque no lo dijo al
final), las tres figuras centrales de los informativos televisivos (Villar,
Silva y Traverso) nacieron en las entrañas de la radio. Fueron antes que nada
hombres formados ante los micrófonos. Como sucede actualmente, también, cada
uno tiene su programa periodístico:De primera mano, Fuentes confiables y
Tiempo presente, respectivamente. Hoy por hoy las grandes figuras de la radio
porteña en su mayoría están vinculadas a la televisión (hay excepciones, por
ejemplo, Magdalena Ruiz Guiñazú) como es el caso de Rial. Antes de finalizar el
año se barajan pases, reestructuras de programas (en sus segmentos matutinos y
vespertinos), incorporaciones a los staffs de panelistas/columnistas. Sin
grandes expectativas (a nivel económico) como el caso Tinelli, que son de una dimensión desconocida incluso para las radios argentinas. Y mucho menos en
mercados restringidos en audiencia y ni que hablar en presupuestos como el
nuestro a nivel radial, por supuesto. Si el año comienza cuando llega el último
ciclista de la Vuelta, en semana de turismo o semana Santa, ya se tendrían que orejear cambios y novedades.
Sin embargo, salvo la ausencia de los periodistas
Alfredo Dante de las mañanas de Carve y de Juan Sader en la tarde de radio
Sarandí, sin saber aún quienes serán las nuevas voces que se integre al ritmo del
plantel de “Viva la tarde” y mucho menos quién será el timón en la competitiva
mañana periodística de la 850 AM, no hay siquiera rumores de grandes pases,
incorporaciones y cambios. Como lo fueron en el 2012 el pase de Aldo Silva de FM
a la 970 AM (Fuentes Confiables) lugar donde volvió también un hombre de radio,
Omar Gutiérrez (La oreja). Una emisora de la tradición de Universal que anunció
sus flamantes figuras conocidas por la tele con bombos y platillos, pero, que
no renovó su estética institucional, acorde a los acontecimientos, donde hasta las tandas suenan añejas. O el
retorno de la periodista y comunicadora Rosario Castillo a la casona donde la
vio nacer profesionalmente y que, este año no volverá a compartir los almuerzos
de Transformaciones, los fines de semana, junto a su creador, Milton Preza.
El martes regresa la nueva temporada de “Malos
pensamientos”, una marca registrada en FM (Azul) con la impronta del Lic. Orlando
Petinatti. Es de esperar que traiga nuevos segmentos, atractivos, aparte de su
clásica “mano”, y le aporten aire fresco a un programa que funciona hace tiempo
con piloto automático, a inercia de años anteriores desde su etapa en la FM
con vista al puertito del Buceo.
Hay mucho aire a dos bandas y pocas nueces.
Pocos contenidos bien creativos que sean tan
in-formativos como entretenidos, atrapantes, que tenga a los oyentes prendidos
al receptor por la adrenalina que provoca su imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario