Se armó polémica. Ya levantó comentarios,
felicitaciones, y más comentarios por omisiones, como siempre ocurre cuando se
conocieron el fin de semana los nominados a los premios Iris 2013. No deja ser
un grato reconocimiento al trabajo de los artistas uruguayos realizados el año
anterior en sus diversas expresiones y disciplinas artísticas y del
espectáculo.
Esa fue la razón y génesis de Sábado Show, primero
suplemento del diario El País. Con los años, ya en un formato más grande, tapas
a todo color, pasó a ser revista. Una vidriera a los artistas nacionales que
tanto hacía falta en nuestro medio, sin llegar a ser una típica revista de farándula,
como en la vecina orilla, desde Radiolandia a nuestros tiempos mediáticos,
glamorosos y del rating, por suerte.
Cuando formamos parte del equipo de periodistas de la
revista, bajo la dirección de Miguel Álvarez
Montero, la selección debía (y debe) ser rigurosa. En lo personal nos competía
elegir los mejores en el rubro radio. Un trabajo que rompió esa magia del
teatro de la imaginación. La radio forma parte del ADN uruguayo. ¿Quién no
escucha radio, más hoy con otros dispositivos móviles? En aquellos años, las
dos figuras radiales más sobresalientes por su trabajo al aire, por la
propuesta y/o producción del programa, más allá de su popularidad o rating, formaban
parte de la docena de personalidades retratados en la foto de portada simple, luego
desplegable, que se publicaba siempre el último sábado de cada año. De esa
docena de artistas surgía el Iris de Oro del año.
En este siglo pasaron a ser ternas (y hasta cuaternas) en
cada disciplina, elegidos por un jurado integrado por el director de la
revista, Miguel Bardesio, un par de periodistas del staff de la revista, junto
a otros profesionales externos. En radio este año uno de ellos es Juan Andrés
Elhordoy, quien fuera periodista de “En perspectiva” e integró el equipo de
“Condigo país”. Los otros componentes especializados en radio externos
son: la periodista Ana Inés Martínez
(Subrayado) y Patricia Gamio, de TCC. Los integrantes del jurado tendrían que ser –sin lugar
a duda alguna- gente de radio con horas de vuelo al aire, estén o no ejerciendo
actualmente. En el caso de las chicas elegidas son buenas pero en televisión. Ana
Inés Martínez es conocida por ser periodista deportiva, sin experiencia en
radio conocida, por ejemplo.
Existe un rubro absolutamente ignorado por los colegas
de Sábado Show: el relacionado con el espectáculo y la cultura; hay pocos, es
cierto. Por mencionar solo uno de ellos: “Sábado Sarandí (690 AM), conducido
por Jaime Clara, es un programa referente por abrir el micrófono hace años a
los actores (teatro y televisión), músicos, escritores, poetas, artistas plásticos,
caricaturistas, que son entrevistados con gran solvencia y conocimiento, por
tratarse de un periodista (y escritor) todo-terreno. Nunca fue nominado por su
trabajo. Además de ser co-conductor de “Al pan pan”, junto a Sergio Puglia, y
cubrir con cintura y humor las mañanas de “Las cosas en su sitio”, todos los
eneros cuando Ignacio Álvarez sale de licencia.
Otra de la notorias ausencias por su trabajo en el 2012 fue
el gran regreso de una comunicadora de la estatura y bagaje radial como es
Rosario Castillo, quien le dio aire y contenido a las entrevistas de un
programa original por su propuesta: “Almorzando en radio”, los fines de semana,
en “Transformaciones”, de Milton Preza (690 AM).
Esperemos que en esta ceremonia de entrega de los Iris que,
por la salud del espectáculo vernáculo, tiene una puesta en escena
espectacular, que se puede disfrutar en directo desde el LATU, aparte de la
alfombra roja del comienzo haya un espacio In memorian, destacando las
ausencias físicas (en el plano radial) de un broadcaster como lo fuera Aram
Rupenian (gestor del fenómeno generacional de “Impactos” junto a su hermano
Berch); y a la joven, dinámica y multifacética comunicadora (escritora y
actriz), Clarita Berenbau, quien fuera una gran lección de vida al aire en “Viva
la larde” (ganador de un Iris) y fuera de los micrófonos también. Y en dos oportunidades ganadora a la mejor vestida de la ceremonia.
Sobre los hacedores de radio
nominados para los Iris 2013, en sus diversas categorías, comentaremos en nuestra próxima columna del blog.