21 de julio de 2013

La delgada línea entre infotainments y periodísticos

Cuando la Ortega, no la actriz hija del cantor tucumano, sino la nuestra, la locutora Soledad Ortega, hermana de Andrea Menache, dejó de desayunar en las mañanas de Radiocero y pasó a almorzar con sus oyentes de la FM, por integrarse al matutino televisivo renovado (pero con nombre viejo) BDU- A ese espacio volvió a la radio Rufo Martínez, hermano de Laura Martínez. El mismo del programa de culto “Mundo cañón”, y ahora también en Bendita TV. Acompañado por la actriz y locutora Alicia Garateguy, ahora también  voz institucional de 810 AM luego de la partida de su colega Ana Rosa, una de las grandes actrices teatrales y locutora del Sodre.
Los dos salieron a “El balcón” de la 104.3 FM con una propuesta ágil, entretenida, información, entrevistas, regalos, interacción con la audiencia y una buena selección musical, donde Rufo mete también la cuchara para rescatar viejos temas olvidados en efeme, junto al "veterano" musicalizador de Radiocero, Franco Benvenuto.
En una entrevista Rufo declaró que a las mañanas le faltaban espacios más desacartonados en contraposición a los periodísticos.  Puso sobre la mesa debate entre los infotainments y los periodísticos. Se podría definir infotaintment como un licuado bien batido de información, música, lectura de mensajes de texto, noticias de los portales, notas, dinamismo, entrevistas, un toque de humor y hasta cierto aire de stand up, como si se navegara por variados contenidos en una tablet, pero escuchando por el MP4 en la calle, en el ómnibus o en el laburo. De todo como en botica al ritmo de las nuevas plataformas tecnológicas que habilitan al aire links sobre diversas temáticas, como si pasaras las páginas satinadas de una revista con notas, fotos y el aditivo de audios como si fuera YouTube.
En cambio un periodístico formal desde los tiempos de De Feo, de Néber Araújo, pasando por Emiliano Cotelo o Aldo Silva hasta Joel Rosemberg, son espacios donde se encara la agenda informativa con rigor, opinión, comentarios, debates (si lo hay), sin tener que apoyarse en lectura de diarios ni portales. Donde los protagonistas políticos y sociales son entrevistados en profundidad, además de confrontar la información desde todos los ángulos posibles como forma de tener un mayor conocimiento de la noticia.   
No en vano “En perspectiva” redujo su horario y sale en dúplex por FM. Sus Tertulias mantienen su cuota de intercambio de ideas entre personas de distintos ámbitos, con opiniones encontradas que aportan su visión, por más que muchas veces esa tertulias suenen algo “aburridas”, por falta de rotación de sus contertulios, y porque con el tiempo los oyentes adivinan de antemano las opiniones de cada uno por conocer su forma de pensar.
Los tiempos cambian. Los hábitos también. Las plataformas de acceso a la radio se multiplican aceleradamente. Hoy nadie soportaría una entrevista de una hora o más al aire, por más relevante que sea su protagonista o el tema a tratar. Lo ideal es a lo sumo media hora. No significa que los periodísticos “tradicionales” desaparezcan ni que se farandulicen. Los infotaiments por su parte corren el brutal riego de caminar en la cuerda floja, sin red, y caer en un simple  magazine, o en un humorístico salpicado de información. Ambos formatos deben adecuarse a los tiempos modernos sin perder su perfil. Y ambos pueden competir en la franja horaria más reñida como es la mañana. 
Sobre esa cuerda floja entre ser y parecer navega “Las cosas en su sitio” (690 AM), un programa que se define como periodístico pero se parece a un infotaiment (al mejor estilo de las AMs porteñas) ágil, entretenido e hilarante por el humor del Gran Gustaf y Marcel Keoroglian, apoyados por Martín Fablet, pero, sin tener el rigor informativo (excepto algunas entrevistas o los informes) que le imprime su conductor, Ignacio Álvarez, a su programa televisivo “Santo y seña” por Canal 4. En esa delgada línea entre el periodístico y el infortainment ¿en qué categoría debería estar ternado entonces "Las cosas en su sitio" en los premios Iris 2013? Sin negar que es uno de los dos programas matutinos de mayor rating, de acuerdo a las últimas mediciones del mes de junio.