Las luces amarillas de los tablados se apagaron. Los
festejos cerveceros terminaron. El deporte del pedal dejó atrás la Semana
Santa. La televisión abierta no despliega su programación anual a la espera del rey midas de la televisión
rioplatense resuelva cuando y en que canal podrá al aire su show
multimedíático. ¿Y la radio uruguaya por quién espera? ¿Existirá un mesías
radial? En un año pre electoral los programas periodísticos ni muestran un pre-
calentamiento para potencializar sus formatos, informar, generar debates, mesas
redondas, y atrapar a la audiencia sin saturar. No hay propuestas renovadas (ni
nuevas) en ningún estilo ni formato, en ambas frecuencias. No hay pases destacados.
Ni regresos de gente de radio que sigue sin aire. Se produjeron más pérdidas y
ausencias, salvo algún cambio, que nuevas producciones.
TRES DESPIDOS SIN ANESTESIA se produjeron ya en el
primer tercio del año. Uno fue desgarrador. Al aire. Entre bronca y lagrimas
por dejar un programa galardonado en su género, “Viva la tarde” (Sarandí 690
AM), donde el periodista Juan Sader se despidió junto a sus compañeras Clarita
Berenbau (en ese momento de licencia cuidando su salud y de sus mellizos) y la
periodista Adela Dubra, quien tuvo que remarla buena parte del verano junto a
la joven productora Patricia Martín (una de las revelaciones del Anuario 2012).
La productora abandonó los micrófonos un mes después para incorporarse al
equipo de producción de “Santo y seña”, en Canal 4. Hasta que en abril se incorporó
el actor y dramaturgo Franklin Rodríguez, sin antecedentes radiales. Salvo
cuando es entrevistado para hablar de sus obras y de su Espacio Teatro.
Dos que no pudieron ni despedirse fueron los periodistas
Alfredo Dante, la cara de Subrayado nocturno. Por un motivo intrascendente
ocurrido en una tanda, la nueva dirección de le ordenó abandonar “Las mañanas
de Carve”. En plena etapa de recambios en su programación de la 850 AM que
abarcaría también la reestructura de la franja horaria matutina. Quedó también
sin aire la periodista Yisela Moreira. Se perdieron dos valiosos profesionales
de un plumazo, en un segmento tan importante como competitivo.
El otro fue Martín Aguirre, de M24 FM, quien por
adelantar vía tweeter (para generar expectativa), una idea del contenido de la
audición semanal del Presidente Mujica, que la emisora emite semanalmente, sin
mediar chances por parte de la dirección, fue sacado del aire de la noche a la
mañana.
UN CAMBIO DE MENU. Dejó de desayunar con sus oyentes la
atractiva voz de Soledad Ortega, para pasar a almorzar “A punto”, en los
mediodías de Radiocero FM, debido a su incorporación al nuevo equipo de
periodistas de BDU, en Canal 4. Un nuevo desafío en su carrera que -por fortuna-,
no provocó otra desaparición del dial de una convocante comunicadora de las
mañanas en la efeme.
LA TERCERA SERA LA VENCIDA. El conocido panelista de
“Algo contigo”, Daniel Alejandro, luego de pasar por varios medios (Carve y AM
Libre) con su espacio dedicado a entrevistar y dar noticias de la farándula (como
lo hace en su revista), retornó en esta oportunidad a radio Monte Carlo (930 AM)
con el programa “Medianoche con las estrellas”, los sábados. Presenta toda la
movida de los famosos de acá, junto a la modelo Nathalie Joffe.
CAMBIO DE MANDO. No es frecuente como en la vecina
orilla la compra-venta de radios Menos aún cuando se trata de una de las
grandes, una de las pioneras, histórica, y una de las más escuchadas en AM como
es El Espectador. La cuestión es que la familia Massa y María Mastrángelo, propietarios
del Grupo El Espectador (810 AM, 92.5 FM -ex Urbana-, y del sitio web
Espectador.com. venden el 90% de su paquete accionario a los señores Alfredo
Pérez Mora y Álvaro Lorenzo. Conservando el 10% restante la Sra. Alexandra
Morgan, Emiliano Cotelo y María Mastrángelo. “Hasta
la obtención de las referidas autorizaciones y el cumplimiento de las
condiciones negociables que habiliten la firma de las compraventas definitivas,
la propiedad, dirección y gestión de dichas sociedades continuará en manos
de los actuales propietarios de dichas acciones”, suscribe parte del
comunicado del Grupo El Espectador.
UNA AUSENCIA DOLOROSA. Hace unos días
falleció Clarita Berenbau, una de las fundadoras de “Viva la tarde” (llegó a
estar en la despedida de) junto a Juan Sader. La radio perdió a una joven
comunicadora, muy carismática, su sonrisa y carcajadas resuenan en sus fans
“veleteros”, derrochando energía y contagiando su alegría. Un ejemplo de lucha
dentro y fuera de los medios (televisión y teatro) aparte de escribir su libro
“Vivir con él”, en el cual difunde su
experiencia sobre el cáncer de mama. Su sonrisa y esa luz que irradiaba seguirán
en el aire. En los corazones de sus veleteros. Y en la retina de sus
espectadores. Qepd.
Como bien cantaba Sabina: “¿Quién me ha
robado el mes de abril?”.